Hasta el 29 de agosto del 2016 los emprendedores tendrán plazo para presentar sus propuestas al programa Emprendimiento Ambiental Metropolitano, liderado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Hasta el 29 de agosto del 2016 los emprendedores tendrán plazo para presentar sus propuestas al programa Emprendimiento Ambiental Metropolitano, liderado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La ganadora de la Matrícula de Honor para el semestre 2016-2, Carolina Restrepo Mesa, habló sobre su experiencia en la Universidad y cómo cree que ha logrado este mérito.
El martes 23 de agosto se llevó a cabo la Primera Cátedra Antonio Nariño de Libertad de Expresión, cuyo propósito fue poner la libertad de expresión en la agenda de investigación, discusión y enseñanza.
El martes 23 de agosto de 2016 el Proyecto Antonio Nariño (PAN) presentará la primera versión de su Cátedra de Libertad de Expresión en la Universidad EAFIT.
La emisora Radiónica, en alianza con la Universidad Eafit, realizó un foro debate sobre el papel de las organizaciones artísticas y culturales para la transformación social de la ciudad.
Geopolítica, ética en las justas olímpicas, mercadeo del deporte y economía son las otras caras del certamen que analizan docentes de EAFIT en el programa Campus Global.
Hace unos años, recorrer la comuna 13 de Medellín era sinónimo de peligro. Hoy este lugar abre sus puertas a extranjeros, nacionales y locales para conocer la historia de sus calles y de su gente, a través de iniciativas culturales como el Graffitour.
La cantidad de noticias que abundan en los medios sobre agresiones cometidas por perros pitbull a personas, ha formado la creencia popular de que algunos perros son agresivos, peligrosos y otros adjetivos que les dan cierta fama. Pero la verdad puede ser otra.
Cuatro hermanos y sus respectivas parejas, nunca pensaron que en medio de una reunión familiar, típica de domingo, decidirían formar una empresa de deshidratación de frutas y tomates.
La muerte despierta un sinnúmero de significados alrededor del mundo. Los rituales típicos de cada cultura han manifestado a lo largo del tiempo su sentir hacia este acontecimiento inevitable para el ser humano. En este reportaje multimedia se hace un viaje por distintas concepciones e ideas sobre la muerte que, incluso, han llevado a la creación de empresas exitosas.